21/08/2023 - By LP
Que consulado me corresponde?
Es menester que a la hora de realizar el tramite lo hagas en la jurisdiccion correspondiente, para evitar retrasos
No sabes a qué consulado italiano en Argentina debes ir para tramitar tu ciudadanía? No te preocupes, es mas simple de lo que parece, tu lugar de residencia determina cuál es el consulado correcto para vos.
Acà te explicamos a cuál debes acudir:
En Argentina, existen 9 consulados italianos divididos en diferentes circunscripciones consulares:
- Consulado General de Italia en Buenos Aires: Cubre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varios partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Córdoba: Atiende a las provincias de Córdoba, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero o Tucumán.
- Consulado General de Italia en Morón: Incluye cuatro partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Lomas de Zamora: Abarca siete partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Bahía Blanca: Se encarga de las Provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y algunos partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en La Plata: Cubre cincuenta y nueve partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Mar del Plata: Comprende diecisiete partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Rosario: Extiende su jurisdicción a provincias como Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y algunos partidos de la Provincia de Buenos Aires.
- Consulado General de Italia en Mendoza: Incluye las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.
Una pregunta muy común es “Puedo cambiar de consulado?” Si teoricamente si, pero solo si te mudas a una zona bajo la jurisdicción de otro consulado, acordate que esto requiere entre 6 y 12 meses de residencia en ese nuevo lugar y comprobantes de servicios a tu nombre en esa dirección, coincidiendo con tu DNI.
Otra nota muy importante es que podes unirte al trámite de un familiar que ya lo inició solo si el familiar obtuvo la ciudadanía a través del mismo consulado al que te corresponde por tu ubicación geográfica y si su expediente está completo.
Para solicitar una cita, tenes que hacerlo a través del sitio web del consulado que te corresponde, en la sección de "Ciudadanía", acordate que estas citas se gestionan exclusivamente mediante el sistema online llamado "Prenota Online".
Es probable que ya lo sepas, pero es importante destacar que las citas suelen programarse con varios meses de anticipación, por lo que te recomendamos reservar tu turno cuanto antes.